Inicio > Historias > Ceuta y Melilla: por pidil que no quede
Ceuta y Melilla: por pidil que no quede |
2007-11-03 |
La futura visita de los reyes a las ciudades de Ceuta y Melilla parece haber sentado un poco mal en nuestro vecino del sur. Marruecos tiene unas mal disimuladas intenciones imperialistas hacia esas ciudades y hacia este archipiélago. Eso lo sabemos desde hace mucho tiempo, pero aún y así, uno no puede evitar sonreír cuando lee según qué cosas. Dice el portavoz del gobierno marroquí, Jalid Naciri:
Existen líneas rojas relativas a la integridad territorial de Marruecos que no deben ser traspasadas" y que "nuestros amigos españoles deben comprenderlo
Algo así como “nos va a enfadar mucho que el juancar y la sofi visiten Ceuta y Melilla”. Algo a lo que yo siento el deseo de responder: de la misma forma que uno no se mete en los asuntos internos de su país, haga el favor de quitar la nariz de los nuestros, que el Jefe de Estado (y el Presidente del Gobierno y el Ministro de Cultura y el que saca brillo a los leones de las cortes los martes) tienen, no el derecho, sino la obligación de ir a ver y a escuchar a la ciudadanía de este país, allá donde estén. Si no les gusta, es su problema.
Sigue el señor portavoz, también Ministro de Comunicación, diciendo lo siguiente:
El portavoz del Gobierno, que también ostenta la cartera de Comunicación, ha destacado la unanimidad de la prensa española en cuanto a no cuestionar la españolidad de ambas ciudades y señaló que la misma unanimidad se observa en la prensa marroquí al reconocer su marroquinidad. En la misma línea, Naciri ha asegurado que "la prensa marroquí habla con esta voz en el marco de una extraordinaria libertad de expresión".
Una pequeña anécdota: cuando don Juan de Borbón estaba en el exilio, maniobrando para acceder al trono, se quejó amargamente al innombrable de la caña que le metía la prensa española a él y a toda la familia real. El general, encogiéndose de hombros dijo algo así como “Alteza, usted sabe que la prensa…” como si el asunto no fuera con él, porque los medios eran libres. Leyendo lo otro, pienso en esto, sobre todo cuando uno va a la página de Reporteros sin Fronteras y visita el apartado relativo a Marruecos, así como el informe relativo a 2006, donde el reino alauí aparece en una posición que no invita precisamente al optimismo.
Para terminar, una curiosa sentencia de el señor Naciri:
El tiempo de los enfoques colonialistas ha caducado definitivamente.
Perfecto, perfecto. ¿Cuándo dicen ustedes que harán el referéndum en el Sahara Occidental?
Enviado por lcapote a las 12:05 | 1 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/53195
Comentarios
1
|
De: Eduardo |
Fecha: 2007-11-06 01:03 |
|
En mi opinión, tonterías del sultán para consumo interno y a las que no hay que hacerles ningún caso. Bueno un poco, solo para mandarlo al carajo y decirle que se meta en sus asuntos y no en los ajenos. Pero cuando la situación interior es pésima siempre agitan estos espantajos. Es una costumbre suya tradicional y folklórica.
De todas formas, es conmovedor ver desde toda la vida a los distintos gobiernos españoles siempre disculpando, halagando y complaciendo al jerifalte. Al actual, a su papi y a su abuelito. Dá lo mismo lo que le regales, siempre querrán mas.
Hasta los de Exteriores (los de los saraos y el protocolo) tratan de pararle los piés al juez ese que se dedica a cosas de derechos humanos de los saharauis para que el sultán no esté dolido.
Por otra parte, todo cristo sabe que a ese gibierno no le interesan ni de bromas esas ciudades. En la situación actual son uno de los grandes negocios del sultanato y producen mas beneficios a Marruecos que si fueran de ellos.
Eso, ni caso. Allá ellos. Contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar.
Saludos cordiales
|
|