Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us


    Esta semana en el Rincón de Ninguno (XIV) 2025-03-23

    Entradas de las semanas del 16 de febrero al 22 de marzo de 2025:

     

    Los diseños de Nano Barbero (XVII)

     

    La Medusa (I) por Gonzalo Álvarez

     

    ¿Quieres una pulsera? por Irene Morales

     

    Isaco (II) por Alberto Hernández

     

    Rondador Nocturno, por Luis Suárez

     

    Perfiles en redes sociales (X): El Gremio (Tenerife)

     

    Los Nuevos Ultimates, por Luis Javier Capote Pérez

     

    Los diseños de Nano Barbero (XVIII)

     

    La Medusa (II) por Gonzalo Álvarez

     

    XV Semana del Cómic de La Laguna: cartel anunciador

    Enviado por lcapote a las 18:24 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Zona Negativa (LXXIX) 2025-03-22

    Entradas de las semanas del 15 de febrero y el 21 de marzo de 2025:

     

    Reseñas

     

    Arcángel: Alas fantasmales

     

    Artículos

     

    In memoriam, Andy Mushynsky

     

    Participaciones

     

    All-New Magazine Marvel España #3 (LGY #57) Marzo 2025

     

    Podcasts

     

    ZNPodcast #292 – Un balance a la trayectoria de ECC Ediciones

     

    ZNPodcast #294 – Apocalípticos e integrados

    Enviado por lcapote a las 21:14 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Hacer para el desarrollo (XCV) 2025-03-16

    Entradas de las semanas del 8 de febrero y el 14 de marzo de 2025:

     

    Noticias

     

    Boletín «Hacer para el Desarrollo»: año VII - número 99

     

    Actividades

     

    X Taller de Oratoria para Trabajos de fin de titulación

     

    Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 117 (15.7): «Factores ambientales en la reproducción humana»

     

    Hablando sobre libros en Radio Campus: La Realeza

    Enviado por lcapote a las 21:35 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Docencia en Derecho Civil (CXXXIII) 2025-03-15

    Entradas de las semanas del 8 de febrero al 14 de marzo de 2025:

     

    Docencia e investigación

     

    Libro «Derecho Civil. Aspectos teóricos y prácticos. Estudios en honor a Francisco Carreón Romero»

     

    Libro «Estudio sobre algunas cuestiones de interés para la gestión pública de las entidades locales de Canarias»

     

    Congreso Internacional «Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia»

     

    Libro «Derecho y Arte IV»

     

    Cultura y Derecho

     

    Seminário de Arte e Inteligência Artificial IA: Límites-Conflictos-Direitos

     

    Seminário de Arte e Inteligência Artificial IA: Límites-Conflictos-Direitos

     

    III Seminario sobre Propiedad Intelectual y Radiodifusión

     

    Eventos

     

    Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 118 (15.8): «Blas Cabrera: un físico universal con raíces canarias»

     

    Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 119 (15.9): «Blogalia: hogar de la divulgación en las bitácoras»

    Enviado por lcapote a las 19:19 | 0 Comentarios | Enlace


    Tirando del hilo (III): Miquel Obiols Prat 2025-03-09

    Me entero a través de un re-trino de Enrique Rodríguez Coello de la muerte de Miquel Obiols Prat, un nombre que asocio inevitablemente al final de lai nfancia y al principio de la adolescencia. A los días en los que había una cadena y media de televisión y una programación infantil.

     

    El primer nombre con el que lo asocio es con «Planeta Imaginario», un espacio inclasificable, de ésos que de niño no entendías y que luego, ya como adulto, redescubrías con un montón de lecturas.

     

    «Planeta Imaginario» entra dentro de aquellos espacios de los primeros ochenta, que generaban tanta fascinación como rechazo. Como «La Bola de Cristal» o, un poco antes, las apariciones de Gloria Fuertes con sus cuentos y poesías.

     

    Era pura marcianada desde su sintonía, la versión de «Arabesco n.º 1» de Isao Tomita y visto con perspectiva, el esfuerzo de hacer historias con marionetas, recortables, sombras chinescas debió de ser considerable. Más las aventuras de Flip, Muk y Maletín, claro.

     

    Después llegó el concurso «Juego de Niños» donde aparecieron los gallifantes. El espacio contó con la presentación de Amparo Soler Leal, Tina Sainz, Xavier Sardá e Ignacio Salas y creo que no me dejo a nadie. Adultos intentando descifrar lo que decían los niños.

     

    Ya en los noventa vendrían programas como «Pinnic» o «Programa + o - x o :». Ya no eran para mí, pero seguía identificando ese toque un tanto surrealista que tenían los trabajos del señor Obiols Prat.

     

    La noticia de su deceso me ha hecho recordar que, en su momento, no terminé de digerir sus programas pero, con el tiempo, les acabé cogiendo el gusto. Todavía hoy, recuerdo la fascinación y la inquietud que me generaron algunas historias narradas en «Planeta Imaginario».

     

    En todo caso, aquí queda el recuerdo de un televidente agradecido.

    Enviado por lcapote a las 19:07 | 0 Comentarios | Enlace


    Daredevil: la sonrisa del diablo 2025-03-08

    Título: Daredevil: La sonrisa del diablo

    Edición original: Marvel Comics – septiembre 2011 – enero 2012

    Edición España: Panini Comics – julio 2012

    Guión: Mark Waid

    Dibujo: Paolo Rivera, Marcos Martín

    Entintado: Joe Rivera

    Color: Javier Rodríguez, Muntsa Vicente

    Portada: Paolo Rivera

    Precio: 12 euros (tomo en tapa blanda de la línea 100% Marvel)

     

    Por fin puede disfrutar la parroquia marveliana hispánica de la nueva etapa de las aventuras del hombre sin miedo. Precedida de críticas más que favorables en su país de origen y de las gratas impresiones prodigadas por los adelantos publicados en los medios especializados, la expectación generada por este nuevo relanzamiento de la colección del cuernecitos era bastante elevada. Por fortuna (buena) para todos, las sensaciones positivas derivadas de esos adelantos se han confirmado al poder leer con calma este tomo que recopila el primer arco argumental de la serie estadounidense.

     

    Continúa aquí.

     

    Reseña publicada originalmente en Zona Negativa el 31 de julio de 2012.

    Enviado por lcapote a las 12:42 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas en Los Aristócratas (I) 2025-03-02

    El pasado mes de febrero el programa de Víctor Olid Pérez y Ángel Codón Ramos Los Aristócratas, el cual está dedicado a la comedia, llegó a sus cien ediciones. Yo tuve ocasión de participar en dos de ellas, una dedicada al humor que se hace en Canarias y otro en el marco de un curso de extensión de la Universidad de La Laguna.

     

    Los Aristócratas - 22 - Humor canario

     

    Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor

    Enviado por lcapote a las 18:30 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas en el Faro de la Atlántida (XI) 2025-03-01

    Siguen mis colaboraciones en El Faro de la Atlántida, el programa de Deif Rose, con un homenaje a Rutger Hauer y las opiniones sobre la última película del Capitán América.

     

    EFDLA Rutger Hauer. Serie B

     

    EFDLA Capitán América. Brave New World

    Enviado por lcapote a las 14:20 | 0 Comentarios | Enlace


    Reseñas en Good Reads (XXX): Ragnarök vol.1, por Walter Simonson 2025-02-23

    Uno de los tebeos que he leído en los últimos años es el primer tomo de Ragnarök, de Walter Simonson.

     

    La obra supone el regreso del autor estadounidense a la mitología nórdica, tema que ya trató en profundidad durante su etapa al frente de la serie de la colección marveliana dedicada a Thor y que en mi opinión constituye la mejor de la historia del personaje. Aquí presenta una nueva versión del dios del trueno y de los nueve mundos, actuando como autor completo.

     

    Breve reseña de Ragnarök vol. 1: Last God Standing.

    Enviado por lcapote a las 15:25 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas de Radio Campus (XXXII): Radio Campus en Spotify y Amazon 2025-02-22

    El Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna ha empezado a publicar sus programas en otras plataformas como Spotify y Amazon Music.

     

    Radio Campus en Spotify.

     

    Agenda ULL / FGULL

     

    Cursos universitarios y de extensión

     

    Institutos, centros y grupos de investigación

     

    Radio Campus en Amazon Music.

     

    Agenda ULL / FGULL

     

    Cursos universitarios y de extension

     

    Institutos, centros y grupos de investigación

    Enviado por lcapote a las 13:39 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en el Rincón de Ninguno (XIII) 2025-02-16

    Entradas de las semanas del 12 de enero al 15 de febrero de 2025:

     

    XV Semana del Cómic de La Laguna: preparación del programa de actividades

     

    Príncipe del Poder, por Luis Capote

     

    Perfiles en redes sociales (IX): Nano Barbero

     

    Creaciones digitales sobre creadores digitales, por Gonzalo Álvarez

     

    Aventuras en el gimnasio (II) por Irene Morales

     

    XV Semana del Cómic de La Laguna: I Curso de Iniciación al Cómic

     

    Isaco, por Alberto Hernández

     

    Al cine con Luis Suárez

     

    Hoy presentamos a El Gremio (Tenerife)

     

    La Odisea de la Metamorfosis y otras historias, por Luis Javier Capote Pérez

    Enviado por lcapote a las 16:41 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Zona Negativa (LXXVIII) 2025-02-15

    Entradas de las semanas del 11 de enero al 14 de febrero de 2025:

     

    Participaciones

     

    All-New Magazine Marvel España #2 (LGY #56) Febrero 2025

     

    Podcasts

     

    ZNPodcast #286 – Especial 25 años de Zona Negativa

    Enviado por lcapote a las 14:00 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Hacer para el desarrollo (XCIV) 2025-02-09

    Entradas de las semanas del 1 de enero al 7 de febrero de 2025:

     

    Noticias

     

    Boletín «Hacer para el Desarrollo»: año VII - número 97

     

    Boletín «Hacer para el Desarrollo»: año VII - número 98

     

    XV Semana del Cómic de La Laguna: preparación del programa de actividades

     

    Actividades

     

    IX Taller de Oratoria para Trabajos de fin de titulación

     

    II Curso de Iniciación a la Radiodifusión

     

    Escépticos en el Pub en Tenerife nº 88 (11.8): «El enfoque 'One Health'»

     

    II Encuentro con Especialistas en Comunicación: Asesoría política

     

    Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 115 (15.5): «El alumnado olvidado»

    Enviado por lcapote a las 22:36 | 0 Comentarios | Enlace


    Esta semana en Docencia en Derecho Civil (CXXXII) 2025-02-08

    Entradas de las semanas del 1 de enero al 7 de febrero de 2025:

     

    Docencia e investigación

     

    Nuevo número de la revista «Santander Art & Culture Law Review»

     

    Libro «Los Derechos Sociales en el Estatuto de Autonomía de Canarias»

     

    II Encuentro con Especialistas en Comunicación: Asesoría política

     

    Cultura y Derecho

     

    V Encuentro con Productores de Cine

     

    Eventos

     

    X Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

    Enviado por lcapote a las 22:41 | 0 Comentarios | Enlace


    Tirando del hilo (II): Propiedad intelectual y videojuegos 2025-02-02

    Sigo con la recopilación de hilos publicados en Twitter, Bluesky, Mastodon y Threads.  Éste trata sobre ciertos asuntos relacionados con la propiedad intelectual y los derechos de uso sobre los videojuegos.

     

    He leído un trino -bendito español de Colombia- en el que se dice que si la adquisición no implica la posesión, la piratería se hace justa y necesaria. Mucho me temo que no es así.

     

    De unos años para acá, hemos asistido a un cambio en el acceso a la cultura: el formato físico está dejando paso al digital, hasta el punto de que se anuncia que la música, el cine, las series o los videojuegos van a dejar de facilitarse en el primero de aquéllos.

     

    Desde el punto de vista jurídico, hemos pasado de adquirir el derecho de uso y el soporte físico que lo permite -la propiedad del corpus mechanicum y el acceso al corpus mysticum- a tener únicamente lo primero.

     

    Dentro de las facultades con autonomía que permite la explotación de las obras -reproducción, distribución, comunicación y transformación- hemos pasado de las dos primeras a la tercera. De la estantería a la nube.

     

    Con el formato físico vienen el derecho a la copia privada para uso personal -con su controvertido canon- y la propiedad sobre el ejemplar, como derechos adicionales al acceso a la obra que contienen. Con el formato digital, todo lo anterior desaparece.

     

    El formato digital se ha promovido como una versión más asequible -discutible- y transportable a todas partes -según los casos-. La realidad es que se recibe menos de lo que se recibía antes. Por el mismo precio, en no pocas ocasiones.

     

    Esta situación que afecta a los usuarios también es problemática para los autores. En su obra «SGAE: El monopolio en decadencia» Ainara Le Gardón y David García Arístegui recogen ejemplos de la caída en los ingresos por derechos de autoría en la música.

     

    Otro problema añadido viene de la mano de la posible pérdida cultural. Que una película esté únicamente en una plataforma y se haya alterado para satisfacer una pacatería rampante puede suponer, a largo plazo, una pérdida difícil de reparar, si no hay alternativas físicas.

     

    Sin embargo, con formato físico o sin él, el acceso a la obra está presente y la ausencia de soporte no es patente de corso para justificar un comportamiento ilícito que, por cierto, no tiene por qué ser delictivo.

     

    Las falacias son una herramienta habitual en el discurso sobre la protección de los derechos de autoría, con clásicos como el intento de establecer una relación de causa y efecto entre la copia pirata obtenida y la copia legal no vendida.

     

    Otro gran clásico es el de llamar al canon por copia privada «canon anti-piratería» y el pasado nos ha traído ejemplos curiosos como el de una ministra de un gobierno progresista comparar el derecho a la propiedad privada con el derecho a la salud.

     

    Como dice un colega de profesión, todos somos muy románticos hasta que [consideramos que] nos roban.

     

    Ahora me viene a la mente también la inevitable comparación con Alemania que hizo un gran actor que se metió en un jardín desconocido, al decir que por aquellos pagos no se descargaba contenido ilegal. Quizá fuera porque ahora se consume directamente por «streaming».

     

    El Derecho de la propiedad intelectual tiene muchísimos desafíos en la actualidad, para cumplir la máxima de que los autores puedan defender sus obras. Fuera del ámbito jurídico está el aspecto ético de que puedan vivir con dignidad de su ingenio. La «no» #IA es un desafío.

     

    No estoy de acuerdo con un sistema donde el formato físico desaparezca -en software y hardware- pero usar la situación para crear nuevas excusas a una práctica tan vieja como la piratería no va a contribuir a un replanteamiento de la situación.

     

    P. S. También es inevitable pensar en casos en los que se ha practicado lo de «laisser faire» para conseguir promoción gratuita y generar expectativas. En estos casos no está de más recordar que la tolerancia no genera derecho alguno.

    Enviado por lcapote a las 16:44 | 0 Comentarios | Enlace


    Usagi Yojimbo: El regreso del alma negra 2025-02-01

    Título: Usagi Yojimbo: El regreso del alma negra

    Edición original: Dark Horse Comics – 2010

    Edición España: Planeta DeAgostini Comics – 2012

    Guión: Stan Sakai

    Dibujo: Stan Sakai

    Entintado: Stan Sakai

    Portada: Stan Sakai

    Precio: 12,95 euros (tomo en tapa blanda de ciento noventa y dos páginas)

     

    La afición española a las aventuras del ronin Miyamoto Usagi está de enhorabuena: tres tomos en lo que va de año, después de una larga etapa en la que los lectores estaban a la rigurosa dieta de una entrega anual. Tres meses escasos ha habido que esperar por la publicación en español de El regreso del alma negra, la recopilación de los números 103 a 109 de la serie regular que, bajo el sello de Dark Horse, alberga las aventuras del conejo guardaespaldas. Todo un detalle, si tenemos en cuenta que intervalos precedentes quintuplicaban ese período.

     

    Continúa aquí.

     

    Reseña publicada originalmente en Zona Negativa el 30 de julio de 2012.

    Enviado por lcapote a las 13:35 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas en Locademia 78 (I) 2025-01-26

    A finales de 2024 empecé a colaborar en otro programa del mundo podcastero patrio, Locademia 78. Empecé enviado un corte de audio para su programa dedicado a Superman y luego tuvieron a bien invitarme a participar en las siguientes ediciones, las cuales enlazo por aquí.

     

    Episode 4: Superman The Movie (1978) + Doc. Christopher Reeve (2024)

     

    Episode 5: Libertad Condicional (1978) + El Asesino de Pedralbes (1978)

     

    Episode 6: Lord Of The Rings (1978) + Tygra Hielo y Fuego de Ralph Bakshi

     

    Episode 8: Asesinato en el Orient Express (1974) + Muerte en el Nilo (1978)

    Enviado por lcapote a las 12:02 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas en el Faro de la Atlántida (X) 2025-01-25

    Siguen mis colaboraciones en El Faro de la Atlántida, el programa de Deif Rose, con la continuación de la serie bárbara y el inicio de los años oscuros de Disney.

     

    EFDLA Bárbaros a través del tiempo

     

    EFDLA Disney: Los años oscuros

    Enviado por lcapote a las 15:10 | 0 Comentarios | Enlace


    Reseñas en Good Reads (XXIX): La Historiadora, por Elizabeth Kostova 2025-01-19

    Uno de los libros que he leído en los últimos años es la novela La Historiadora, de Elizabeth Kostova.

     

    La obra es otra vuelta de tuerca al mito vampírico de Vlad Tepes, apodado el Empalador. El personaje histórico se mezcla con su versión ficticia en un relato que se mueve entre el presente de la protagonista y el pasado de sus progenitores, antes y después de la caída del telón de acero.

     

    Breve reseña de La Historiadora.

    Enviado por lcapote a las 11:07 | 0 Comentarios | Enlace


    Los programas de Radio Campus (XXXI): XV Semana del Cómic de La Laguna 2025-01-18

    El Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna anuncia la apertura de la convocatoria para la presentación de propuestas para la XV Semana del Cómic de La Laguna.

     

    Presentación de propuestas.

    Enviado por lcapote a las 15:45 | 0 Comentarios | Enlace


    © 2002 lcapote