Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > El Jabato Color
    El Jabato Color 2010-02-20

     

    Título: El Jabato Color

    Formato: Serie recopilatoria en tapa dura de cincuenta y tres números

    Autores: (G) Víctor Mora (L) (T) (C) Francisco Darnís (P) Antonio Bernal

    Editorial: Ediciones B. S. A. / Editorial Planeta DeAgostini

    Precio: 2,95 € (primera entrega); 7,99 € (las restantes)

    Comentario:

     

     La nostalgia se cotiza, dicen los entendidos y, como añadió cierto sabio, el negocio es el negocio. Quizá por eso en los últimos años, el mercado español haya asistido a la recuperación de gran parte del fondo editorial perteneciente a la extinta Bruguera. La empresa del gato negro está inextricablemente unida a la época dorada del tebeo, marcando con su desaparición a mediados de los ochenta el fin de aquélla. El paso inevitable del tiempo ha hecho que los niños de entonces sean hoy adultos, lo que, unido al indudable valor comercial de los recuerdos, ha movido la publicación de material clásico en la forma de reediciones que, todo hay que decirlo, son idénticas en lo positivo y en lo negativo al original. En esta ocasión le ha tocado el turno a uno de los héroes aventureros facturados por el ilustre Víctor Mora: el guerrero íbero conocido como El Jabato.

     

    El Jabato reproduce fielmente el esquema de trabajo que hizo célebre a don Víctor: un trío de personajes donde hay un cabecilla, un forzudo y un tercer elemento que va desde lo cómico (con Fideo de Mileto y Merlini como exponentes más populares) hasta lo paternal (con Crispín, el escudero del Capitán Trueno, como ejemplo más claro.) En esta ocasión, el escenario escogido sería la Hispania vinculada a Roma, siendo el Jabato un guerrero íbero que decide enfrentarse por la fuerza al dominio de los romanos. En sus primeras correrías conoceremos también a su amigo Taurus, el músculo del equipo, y a su interés sentimental, la patricia Claudia (que tendrá con el protagonista una relación de amor-odio en sus comienzos análoga a la que mantuvieron el Capitán Trueno y Sigrid de Thule.) Más adelante hará su aparición el insufrible poeta Fideo de Mileto, completando un trío que recorrerá el mundo antiguo desfaciendo entuertos a galletazo limpio.

     

    La serie es aventura pura y dura, que hará sonreír a quienes crecieron con las aventuras del valeroso guerrero íbero en una antigüedad que, desde el punto de vista histórico, está tan plagada de garrafales errores y anacronismos brutales como cualquiera de las obras de Víctor Mora. No hay que buscarle, empero, tres pies al gato. El Jabato es una obra de evasión, y reclamarle fidelidad académica sería tanto como planteárselo a los productores de cualquier clásico del cine. Como pasa con estos productos, es una lástima que no se aprovechara la oportunidad para darle un formato más atractivo para las nuevas generaciones, en la forma de un nuevo coloreado o una rotulación moderna. Sin embargo, es evidente que el negocio de esta historia pasa por sacar rendimiento de algo que no requiere más inversión que poner nuevamente en marcha las imprentas, así que ocioso sería pedirle, una vez más, peras al olmo. Al menos, queda una vez más la posibilidad de disfrutar de las magníficas portadas de Antonio Bernal.

     

    Enviado por lcapote a las 13:10 | 3 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/66021

    Comentarios

    1
    De: Mariana Fecha: 2010-03-01 04:23

    Hola, ¿cómo está? Soy de Uruguay y en busca de un libro (Psicología: ideología y ciencia, Néstor A. Braunstein,Marcelo Pasternac,Gloria Benedito) llegué a su blog y me topé con comentarios de una persona con múltiples personalidades, que comentaba sandeces aquí. Dudo lo recuerde porque es del 2007, pero se trataba de una troll friqui-fanática de Pepe Benavente, que utilizaba varios nombres (Romina, Sonya, Eva) y, aunque se conectaba de una misma IP, ¡"todas" afirmaban que eran personas distintas, y se indignaban por haber sido descubiertas! No encontré el libro como esperaba, pero realmente me reí muchísimo con la incapacidad que tenía(n) de escribir correctamente, y la sarta de incoherencias que intentaba(n) -en vano- utilizar como defensa a las "ofensas" (en realidad, usted estaba siendo sincero y como dicen: "la verdad no ofende" ¿cierto?) que le(s) escribía... ¡Incluso yo que tengo 14 años escribo mejor! Admito que sentí vergüenza ajena ;) Muy buena la entrada sobre "El Jabato" no sé mucho de él, pero me interesó la descripción que has dado aquí y me gustó tu bitácora. Saludos desde Uruguay, Mariana.



    2
    De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2010-03-01 16:37

    ¿Cómo olvidar a aquel personaje que se multiplicaba por tres o por cuatro, según los casos? Fue uno de los momentos más memorables de la historia de la bitácora (que pronto cumplirá siete añitos.) Un placer saludarte y espero que vuelvas a menudo por aquí.



    3
    De: Mariana Fecha: 2010-03-01 18:31

    Me imagino, no creo que ese tipo de excentricidades se den muy seguido en ningún blog ja ja. Te felicito por él y por cómo ha perdurado. Un placer pasar por aquí, saludos.



    © 2002 lcapote