Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Ojo de Halcón y Pájaro Burlón
    Ojo de Halcón y Pájaro Burlón 2014-03-13

    Título: Ojo de Halcón y Pájaro Burlón

    Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda

    Autores: (G) Jim McCann (L) David López (T) Álvaro López (C) Nathan Fairbairn (P) Paul Renaud

    Editorial: Marvel Comics / Panini Comics

    Precio: 12 €

    Comentario:

     

    Cuando al final de la saga Invasión Secreta hizo su reaparición el personaje de Pájaro Burlón, más de una persona tuvo que echar mano de la socorrida Red para poder averiguar quién era ese personaje que parecía importarle tanto a Clint Barton. Brian Michael Bendis había traído de vuelta a un personaje fallecido en acto de servicio quince años atrás, cuando los Vengadores Costa Oeste (Los Nuevos Vengadores de la difunta Comics Forum)  pasaron a convertirse por obra y gracia de la Marvelución en la aburrida Fuerza de Choque. Barbara “Bobbi” Morse había sido una de las vengadoras cuya pertenencia al grupo estaba definida únicamente por su estancia en la división californiana del equipo. La causa había sido su matrimonio con Clint Barton, Ojo de Halcón, en la serie limitada que sobre este último realizara Mark Gruenwald. El enciclopedista de guardia de Marvel unía así los destinos del arquero (uno de los vengadores más populares) y de una científica metida a espía en la socorrida organización SHIELD (configurado el personaje como un posible interés sentimental de Ka-Zar hasta que llegó Shanna la diablesa). Después, la serie limitada Vengadores Costa Oeste (editada aquí en la mítica colección “Extra Superhéroes”) realizada por Roger Stern y Bob Hall convertiría a Halcón y Burlona en la primera adición a la nueva rama del grupo, creada bajo los auspicios de la Visión. Después vendrían el Hombre de Hierro (cuando la armadura estaba ocupada por Jim Rhodes, durante la segunda crisis alcohólica de Tony Stark), el Hombre Maravilla y Tigra, debutando como grupo en un bautismo de fuego que habría de enfrentarles a Gravitón, uno de los mayores adversarios del equipo de Nueva York. De ahí a la serie regular solamente hubo un paso, el cual sería dado por Steve Englehart y Allen Milgrom, que durante tres años y poco se encargaron de hacer una de las colecciones más entrañablemente delirantes, casposas y entretenidas de aquellos años ochenta.

     

    La relación entre Ojo de Halcón y Pájaro Burlón fue uno de los hilos conductores de aquella colección donde aparecían demonios, viajeros temporales, justicieros del lejano oeste o villanos cactáceos. Bobbi empezó siendo el apoyo ideal para Clint, pero poco a poco empezaron a surgir diferencias derivadas de sus respectivos pasados como justicieros. El arquero, que pese a ser el culo de mal asiento en el cuarteto loco del Capi había tomado buena nota de las lecciones de éste, se convirtió en un breviario con patas de lo que significaba ser vengador, empezando por la premisa de no arrebatar vidas. La antigua espia, precisamente por su condición de tal, venía de un mundo mucho más despiadado y el asunto pasó a mayores –y a peores- cuando ella dejó morir a un hombre que había abusado de ella. La inflexibilidad e incomprensión de Clint determinaron una ruptura de la pareja y del grupo, gravitando siempre el problema en torno a la regla referente a la fuerza letal. Después llegó John Byrne y la pareja inició un proceso de reconciliación que, con tiras y aflojas, terminaría por consolidarse bajo la dirección de Roy y Dann Thomas, teniendo un abrupto y trágico final en el centésimo y antepenúltimo número de la colección. Pájaro Burlón moría durante un enfrentamiento con Mefisto y Satannish, dejando a Ojo de Halcón destrozado.

     

    Burlona aparecería puntualmente pocos años después, durante los tiempos en los que Kurt Busiek trabajaba con el arquero en Los Vengadores y en Thunderbolts. Respondería a la llamada del Segador junto con otros ilustres caídos en batalla y lanzaría un críptico mensaje a su marido que desembocaría en el rescate de otra difunta, la Gata Infernal. Sin embargo, Invasión Secreta y un Brian Bendis al que la coherencia con la historia preferente suele traérsela un tanto al pairo recuperaron al personaje, después de un juego de engaños y medias verdades que terminaba revelándose al final de la miniserie. En Los Nuevos Vengadores: Reunión, Bobbi y Clint se veían las caras para intentar aclarar el estado de su relación y recuperar los años perdidos, al tiempo que cada uno intentaba aclarar sus propias ideas, porque durante el tiempo de separación las cosas no habían ido nada bien para ninguno de los dos. La miniserie terminaba con un nuevo punto de partida plagado de guiños al pasado de los personajes y con un futuro donde ambos compartían equipo (los Vengadores fugitivos de Luke Cage) y trabajo (WCA, la agencia antiterrorista de Morse, que compartía siglas con la denominación anglosajona de los Vengadores Costa Oeste). Son los autores de ese trabajo los que ahora repiten, configurando un equipo al que habrá que seguir la pista, ya sea en trabajos futuros en comandita como por separado.

     

    Ojo de Halcón y Pájaro Burlón se encuadra plenamente dentro de La edad heroica. Halcón es miembro de los Vengadores “clásicos” en tanto que Burlona lo es de los Nuevos Vengadores. Ambos comparten esas ocupaciones con la pertenencia a la WCA, al tiempo que intentan construir una vida juntos, sin saber exactamente si eso es lo mejor pero siendo incapaces de resistirse a los sentimientos que, después de todo, siguen estando presentes. Jim McCann, el guionista, aprovecha para echar mano de cuantos elementos han sido definitorios de la historia en común de ambos personajes, empezando por sus enemigos arquetípicos. Fuego Cruzado, que ha pasado los últimos tiempos siendo un villano genérico más de la panda del Encapuchado, vuelve a recuperar su viejísima inquina por el arquero (ya presente en la serie limitada en la que Gruenwald unía a la parejita). Por su parte, el Jinete Fantasma, el espectro justiciero del salvaje oeste, vuelve para vengarse de Pájaro Burlón, por la que siente ese odio que solamente pueden albergar quienes han sido despechados. Juntos conformarán una alianza circunstancial, con el objetivo y fin de ayudarse mutuamente en el objetivo de eliminar a sus antiguos adversarios. El escritor aprovecha para hacer una reflexión sobre los tumbos que han dado las vidas de los protagonistas desde aquellos días más despreocupados y ligeros en los que estos enemigos daban más risa que otra cosa. Para don Jim, los cambios de actitud de Halcón son justificables debido al calvario por el que ha pasado desde los días de Desunidos. Su apego al ideal de no matar se ha visto sustituido por la idea de que el fin justifica los medios, llegando a ejecutar un complot para asesinar a Norman Osborn. McCann juega con la idea de que Burlona, venida de un mundo mucho más cruel que Clint, está influyendo indirectamente en él y encontrando un caldo de cultivo bien sazonado por sus dos “muertes”.

     

    En la parte gráfica hay que quitarse la gorra una vez más, ante el trabajo realizado por David López, que ya apuntaba muy buenas maneras en Reunión. Es una auténtica pena que la serie no haya contado con el favor del público, porque podía haber hecho las delicias, tanto de la afición veterana como de la novata, borrando de paso cualquier conato de semejanza con Green Arrow y Canario Negro, la que, según muchos, fue su inspiración en la distinguida concurrencia. No nos engañemos: más allá del hecho de que tengamos dos arqueros y dos justicieras rubias con nombre de avechucho, la cosa tiene las suficientes diferencias como para que se pueda leer cada colección sin tener clavada en la mente la sensación de que algo se ha visto ya. Nos queda, pues, este tomo cuyos argumentos continuarán en la serie de la Viuda Negra.

     

    Lee la reseña en Zona Negativa.

    Enviado por lcapote a las 20:05 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/74425

    Comentarios

    © 2002 lcapote