Título: Príncipe del Poder Formato: Miniserie recopilada en tomo en tapa blanda Autores: (G) Greg Pak, Fred Van Lente (L) Reilly Brown, Zack Howard, Adam Archer (T) Terry Pallot, Jason Paz, Zack Howard (C) Val Staples (P) Humberto Ramos Editorial: Marvel Comics / Panini Comics Precio: 8,75 € Comentario: Una de las colecciones más divertidas de la atribulada Marvel de los últimos tiempos ha sido la que, en sustitución de un capturado Hulk, asumió el semidiós olímpico Hércules, apodado el Príncipe del Poder. El campeón de la mitología griega solamente había afrontado el protagonismo en solitario de la mano de Bob Layton (con dos amenas miniseries, una novela gráfica y un relato corto donde el habitualmente denostado autor dio lo mejor de sí como creativo completo) y posteriormente de las de Tom DeFalco y Ron Frenz (en pleno Heroes Reborn y dándose la circunstancia de que guionista y dibujante habían convertido al paladín heleno en una suerte de escudero de Thor en la colección de este último). Serían los escritores Greg Pak y Fred Van Lente los que lograrían, casi contra todo pronóstico, mantener durante varios años a Herc al frente de su propia cabecera, lidiando con las consecuencias de la caída del Olimpo y con los distintos macroeventos que, año tras año, ejecutaba con mayor o menor fortuna la casa de las ideas, arrancando con Hulk Guerra Mundial, la aventura de la que arrancaban las andanzas del león del Olimpo, secundado por el superdotado Amadeus Cho, que unía sus fuerzas a él después de la captura de Banner. Hércules seguía siendo el pendenciero de corazón de oro que siempre estaba de juerga, pero la adición de un personaje que, en muchos aspectos, estaba en sus antípodas, resultó ser un magnífico descubrimiento del que Pak y Van Lente se valieron para contar historias siempre amenas, a veces épicas y a veces desternillantes, como la saga Thor sustituto. La colección y, en teoría, las aventuras de Hércules tocaron a su fin durante el asalto a Nuevo Olimpo, donde Atenea revelaba sus auténticos planes y su intención de convertir a Amadeus Cho en el nuevo Príncipe del Poder. Sin embargo, conscientes de lo devaluado que está el concepto de lo luctuoso en el universo marveliano, don Greg y don Fred dejaron abierta de par en par la puerta para que el simpático vengador (que ya había hecho desapariciones tanto o más espectaculares en sagas como La Guerra de la Evolución) volviera al mundo de los vivos. La posibilidad, convertida en obsesión para un Amadeus que no se resigna al puesto que le ha tocado, se convierte en el hilo conductor de esta miniserie. Príncipe del Poder se podría definir perfectamente como una parte o continuación de la serie de Hércules, pero sin que éste esté presente. El joven Cho, convertido en cabeza visible y pensante de la corporación que vela por los intereses de los dioses olímpicos, destina todos sus esfuerzos a ocupar (siempre temporalmente, en su opinión) el puesto de su antiguo camarada, al tiempo que dedica no pocos de los recursos de la entidad a la investigación en torno al destino de aquél. En su camino se cruzará un viejo conocido de la afición de la Masa: Vali Halfling, más conocido por los lectores del Hulk de Peter David como Agamenón, líder de El Panteón. Técnicamente fallecido al final de la historia conocida como La caída del Panteón (léase lo advertido previamente sobre el poder de la parca en Marvelandia) su retorno coincide con el del resto de las deidades nórdicas con las que está emparentado, aunque las circunstancias de que vuelva a estar al frente de un grupo cuyos componentes eran víctimas de sus manejos están aún por conocer. Vali y Cho competirán en una trepidante carrera contra el tiempo para alcanzar el mayor de los premios: la divinidad suprema. Así como en uno de los tomos de Agentes de ATLAS se exploran las consecuencias de la marcha de Hércules y su significación para el mundo en el que vivía, aquí se cuenta cómo asume el bueno de Amadeus Cho la china que le ha tocado. Sus aventuras provienen directamente de la última etapa de El Increíble Hércules y permiten recuperar personajes, situaciones y cabos sueltos derivados de dicha colección. Nuevamente hay espacio para la épica, la intriga y, sobre todo, el humor, al tiempo que los co-guionistas demuestran su sobrada capacidad para adaptar a los tiempos modernos una fuente tan socorrida pero tan problemática de manejar como la cosmogonía mitológica. Particularmente lograda está la interacción con Thor, que se convierte aquí en circunstancial compañero del incansable Cho. En la parte gráfica hay que advertir que el trabajo desarrollado principalmente por Reb Brown es pasable, en el sentido de que no matará del susto pero tampoco del gusto. El final de la historia anuncia la llegada de otro nuevo evento, La Guerra del Caos. Príncipe del Poder es, en definitiva, una historia recomendada para quienes disfrutaran de la serie de Hércules, gusten del trabajo de Greg Pak y / o Fred Van Lente y estén dispuestos a pasar un rato distendido, en lo que llega el nuevo festejo mitológico-cósmico-marveliano. Lee la reseña en Zona Negativa.
Enviado por lcapote a las 02:32 | 0 Comentarios | Enlace
|