Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Los Defensores: Cuatro contra los dioses
    Los Defensores: Cuatro contra los dioses 2024-01-28

    Título: Los Defensores. Cuatro contra los dioses

    Formato: Tomo en tapa blanda con solapas de la línea Marvel Gold de 178 páginas.

    Autores: (G) Steve Englehart, Lein Wein (L) Sal Buscema (T) John Verpoorten, Frank Giacoia, Frank McLaughlin, Frank Bolle, Jim Mooney (C) P. Goldberg, Glynis Wein, David Hunt (P) Gil Kane

    Editorial: Marvel Comics / Panini Comics

    Precio: 14 euros

    Comentario:

     

    Como se ha contado más de una vez por estos barrios digitales, los años setenta del siglo pasado fueron tiempos de crisis y de experimentación en el seno de las editoriales estadounidenses. Los superhéroes andaba de capa caída y nuevos géneros como la espada y brujería o el terror tocaban con fuerza a la puerta. Cuentan las crónicas que Gil Kane llegó a decir que los empijamados estaban muertos y que aquélla sería la década de los bárbaros, pero lo cierto es que la desgracia de algunos títulos sirvió para hacer hueco a personajes y colecciones que en muchos casos han pasado a ser considerados como de culto: Luke Cage, Puño de Hierro, el Caballero Luna, Shang Chi, las adaptaciones a la viñeta de las aventuras de Conan el Bárbaro, Doc Savage o John Carter, las aventuras del jipi cósmico Adam Warlock… Los pijamas propiamente dichos compartían espacio con las artes marciales, el espionaje, los monstruos… los conceptos más alocados podían tener espacio y, dentro de ese microcosmos que fue la Marvel de los setenta aparecieron los Defensores, el grupo que no era un grupo y que estaba compuesto por un conjunto de individuos obligados, orgullosos y / o celosos de su condición de solitarios. Su reunión había sido el resultado de una serie de cancelaciones que habían dejado inconclusas las andanzas del Doctor Extraño (que, como puede comprobarse, lleva desde los años sesenta asomándose periódicamente al quiosco sin poder mantener indefinidamente una colección). Roy Thomas aprovechó para seguir contando una aventura de reminiscencias lovecraftianas en las series de Namor y de la Masa. La historia, publicada en 2000 en la serie antológica de tomos Selecciones Marvel terminaba primero con el exilio extradimensional del mago marveliano por antonomasia y un poco más adelante con su rescate y posterior colgamiento de capa, pero un poco más adelante sería Roy Thomas quien, en compañía del inolvidable Ross Andru, reuniría nuevamente al trío de solitarios para darles un posible nombre –Defensores- y sentar las bases de un posible reencuentro, el cual se produciría pocos meses después en la forma de una serie regular cuyos primeros números se recuperan aquí y que sobreviviría hasta bien entrada la década de los ochenta para cerrarse en el marco de la macrosaga Secret Wars II.

     

    Continúa aquí.

     

    Reseña publicada originalmente en Zona Negativa el 5 de junio de 2012.

    Enviado por lcapote a las 23:31 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/78814

    Comentarios

    © 2002 lcapote