Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Tirando del hilo (III): Miquel Obiols Prat
    Tirando del hilo (III): Miquel Obiols Prat 2025-03-09

    Me entero a través de un re-trino de Enrique Rodríguez Coello de la muerte de Miquel Obiols Prat, un nombre que asocio inevitablemente al final de lai nfancia y al principio de la adolescencia. A los días en los que había una cadena y media de televisión y una programación infantil.

     

    El primer nombre con el que lo asocio es con «Planeta Imaginario», un espacio inclasificable, de ésos que de niño no entendías y que luego, ya como adulto, redescubrías con un montón de lecturas.

     

    «Planeta Imaginario» entra dentro de aquellos espacios de los primeros ochenta, que generaban tanta fascinación como rechazo. Como «La Bola de Cristal» o, un poco antes, las apariciones de Gloria Fuertes con sus cuentos y poesías.

     

    Era pura marcianada desde su sintonía, la versión de «Arabesco n.º 1» de Isao Tomita y visto con perspectiva, el esfuerzo de hacer historias con marionetas, recortables, sombras chinescas debió de ser considerable. Más las aventuras de Flip, Muk y Maletín, claro.

     

    Después llegó el concurso «Juego de Niños» donde aparecieron los gallifantes. El espacio contó con la presentación de Amparo Soler Leal, Tina Sainz, Xavier Sardá e Ignacio Salas y creo que no me dejo a nadie. Adultos intentando descifrar lo que decían los niños.

     

    Ya en los noventa vendrían programas como «Pinnic» o «Programa + o - x o :». Ya no eran para mí, pero seguía identificando ese toque un tanto surrealista que tenían los trabajos del señor Obiols Prat.

     

    La noticia de su deceso me ha hecho recordar que, en su momento, no terminé de digerir sus programas pero, con el tiempo, les acabé cogiendo el gusto. Todavía hoy, recuerdo la fascinación y la inquietud que me generaron algunas historias narradas en «Planeta Imaginario».

     

    En todo caso, aquí queda el recuerdo de un televidente agradecido.

    Enviado por lcapote a las 19:07 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/79002

    Comentarios

    © 2002 lcapote